28 de diciembre de 2010

"El Niño mordido por un cangrejo"

«A Sofonisba, mi mujer .... quien es recordada entre las mujeres ilustres del mundo, destacando en retratar las imágenes del hombre " Orazio Lomellino

Sofonisba ha llegado a Roma. Sólo tiene veintidos timoratas y tímidas primaveras y su padre, miembro de la baja nobleza genovesa, Amilcare Anguissola le ha hecho jurar sobre la tumba de su esposa y madre de Sofo que se presentará ante el gran Miguel Ángel, "sea como sea" y se pondrá bajo su protección y docta instrucción.

Antes de partir, Sofonisba se ha despedido de sus cinco hermanas, Elena, Lucía, Europa, Minerva y Ana María y de su único hermano varón, Asdrúbal, ante la mirada atenta y severa del padre. En un descuido Asdrúbal le ha susurrado al oído "Ten cuidado, Sofo. Tengo entendido que a él sólo le gustan los jovencitos y es un viejo amargado y gruñón. Si te hace algún mal, te vengaré."

Sofonisba ha sido acompañada por un grupo de pintores, discípulos del genio a su taller escultórico, donde un Miguel Ángel arrebatado, intenta arrancar de la dura piedra, llena de esmeril, un Cristo muerto sostenido por la Virgen, María Magdalena y Nicodemo. El cincel suelta chispas. Nicodemo alberga en su rostro las facciones de un Miguel Ángel más enojado que Neptuno en la superficie de un mar virulento. En el obrador el aire es casi irrespirable: briznas de mármol de Carrara e ira convierten la estancia en un cuchitril asfixiante.

Los jóvenes pintores se disculpan ante Sofonisba. Mascullan pretextos ininteligibles y se marchan, dejando a la jovencísima infeliz sola en la cueva, ante aquel dragón de extraña fiereza y voracidad en su mirada. Miguel Ángel la mira de arriba abajo, como si quisiese estrangularla de desprecio. Pero, el anciano, de rostro arrugado como una pasa gorrona desecada al sol, toma una larga vara alcándara y con ella golpea la preciosísima talla serpentinada de la Piedad, empezando por Nicodemo y terminando en el Cristo, hasta verla reducida a un engendro decapitado, mientras grita y exclama: "¡Maldito criado! ¡Maldita fisura en el mármol! ¡Mataré a ese bribón. Lo estrangularé con mis propias manos!" Luego se deja caer en el suelo, a plomo, como si un demiurgo lo hubiese sacado de un carro y lo hubiese tirado como a un vulgar saco de trigo en un almacén y tras cerrar los ojos un instante, acto seguido los abre y le espeta a la pobre Sofonisba:

- ¿Tú quién diablos eres, estupido ser?

Sofo responde en un hilo de voz:

- Soy su nueva discípula..me envía mi padre, el noble genovés...

- ¡Calla, calla..no soporto tu voz de jilguero cobarde! . Si es cierto que pintas, pinta y calla.

- ¿Y qué quiere que pinte, honorable maestro?

- Quiero que pintes un niño llorando y que lo pintes ahora, ahí en ese rincón.

Sofonisba obedece muy aplicada. Los gritos no le intimidan porque está habituada al talante exigente de su padre.

Permanece en el estudio pintando hasta bien entrada la noche mientras Miguel Ángel la contempla en silencio y sin pestañear.

Casi al amanecer Sofonisba le muestra al maestro el resultado de su obra: "Un Niño mordido por un cangrejo". Miguel Ángel se incorpora; la sostiene en volandas en sus brazos como si de repente fuese un Hércules redivivo, mientras ríe y baila. Ambos ríen y bailan.

GRITEMOS JUNTOS EN UNA SOLA VOZ, QUEREMOS UN 2011 CARGADO DE FUTURO, ESPERANZA Y OPTIMISMO GLOBAL... AMOR, PAZ, ARMONÍA, EQUILIBRIO EN NUESTRO PLANETA AZUL

24 de diciembre de 2010

Muy feliz Noche Buena y Fiesta de Navidad a todo el mundo, gente guapísima !!!!





Y un año más seguimos buscando a Chencho....por Dior ¿dónde está Chencho y todo el "parné que nos han robao"?



Pero este Año segurísimo que lo encontramos todas y todos.....







21 de diciembre de 2010

Quiero..............Danzar en la Oscuridad

No quiero ser de fuego,

pero tampoco de agua,

ni de tierra, ni de viento.

Quiero la sensibilidad de un mineral que grita de brea.

Quiero la ternura de una brizna de cielo limpio, claro.

Quiero la entereza de un duna del desierto, que fluye

como una colina valiente.

Quiero la nostalgia de un río caudaloso.

Quiero el atardecer del amanecer.

Quiero que todos los días sean idénticos a sí mismos.

Quiero noches de Media Luna en mi ventana.

Quiero la amistad de mi enemigo.

Quiero enemigos mejores que yo.

Quiero la riqueza de los pobres.

Quiero el calor de lo humano y la frialdad de La Madre Tierra.

Quiero correr bajo la lluvia desnuda.

Quiero nadar a contracorriente, sin tocar suelo y sin orillas a la vista.

Quiero un barco prestado.

Quiero una casa propia.

Quiero una bicicleta sin piñones ni cadena.

Quiero patinar sobre el mar.

Quiero volar sobre un abismo.

Quiero querer siempre.

Quiero...............Danzar en la Oscuridad

18 de diciembre de 2010

Momentos Aute

"Me dice el corazón que no soy de este planeta, que caí de algún cometa fuera de circulación.......porque sucede que entre morir o matar, prefiero, Amor, amar."




















16 de diciembre de 2010

"INACETABLE".........

Señor José Blanco:


inaceptable.



1. adj. No aceptable.


aceptable.



(Del lat. acceptabĭlis).


1. adj. Capaz o digno de ser aceptado.


2. m. Ur. aprobado.




Lo que es Inaceptable es la cifra escalofriante de paro en nuestro país.
 
Lo que es Inaceptable es que su Gobierno permita que se  rebajen o se congelen las pensiones de nuestros mayores, una generación que tanto ha sufrido y padecido durante su infancia, juventud y vida adulta.
 
Lo que es Inaceptable es que se nos recorten sueldos y sigamos presenciando cargos de confianza puesto a dedo en las Administraciones Públicas y Locales, Comunidades Autónomas, asignados a personas incompetentes, patanes, oportunistas, sin escrúpulos y sin dignidad y mínima decencia.
 
Lo que es Inaceptable es que persista una situación de alarma en las torres de control aéreas durante la campaña navideña.
 
Lo que es Inaceptable es que se rectifiquen errores garrafales de su Gobierno a golpe de Decretazo, burda improvisación, incompetencia y servilismo.
 
Lo que es Inaceptable es que se nos engañe a la ciudadanía como si fuésemos cretinos.
 
Lo que es Inaceptable es que se nos obligue a trabajar hasta los 67 años.
 
Lo que es Inaceptable es el latrocinio de la Banca, como Inaceptables son sus prácticas de usura.
 
Lo que es Inaceptable es que el pez grande se siga comiendo al chico.
 
Lo que es Inaceptable es que Usted siga de ministro.
 
Lo que es Inaceptable es que su Gobierno no haya dimitido en masa.
 
Lo que es Inaceptable es que no hay alternativa de poder porque Los Otros Son más de lo mismo.
 
Lo que es Inaceptable es Inaceptable y NUNCA INACETABLE.
 
 
 
 
 









13 de diciembre de 2010

No duerme nadie por el cielo, Nadie, Nadie....Hasta siempre, Enrique, "Humanidad, Patrimonio del Flamenco"



 
Estrella llevame a un mundo con más verdades con menos odios con más clemencias y más piedades.....









No duerme nadie por el cielo. Nadie, nadie.
No duerme nadie.
Las criaturas de la luna huelen y rondan sus cabañas.
Vendrán las iguanas vivas a morder a los hombres que no sueñan
y el que huye con el corazón roto encontrará por las esquinas
al increíble cocodrilo quieto bajo la tierna protesta de los astros.

No duerme nadie por el mundo. Nadie, nadie.
No duerme nadie.
Hay un muerto en el cementerio más lejano
que se queja tres años
porque tiene un paisaje seco en la rodilla;
y el niño que enterraron esta mañana lloraba tanto
que hubo necesidad de llamar a los perros para que callase.

No es sueño la vida. ¡Alerta! ¡Alerta! ¡Alerta!
Nos caemos por las escaleras para comer la tierra húmeda
o subimos al filo de la nieve con el coro de las dalias muertas.
Pero no hay olvido, ni sueño:
carne viva. Los besos atan las bocas
en una maraña de venas recientes
y al que le duele su dolor le dolerá sin descanso
y al que teme la muerte la llevará sobre sus hombros.

Un día
los caballos vivirán en las tabernas
y las hormigas furiosas
atacarán los cielos amarillos que se refugian en los ojos de las vacas.

Otro día
veremos la resurrección de las mariposas disecadas
y aún andando por un paisaje de esponjas grises y barcos mudos
veremos brillar nuestro anillo y manar rosas de nuestra lengua.
¡Alerta! ¡Alerta! ¡Alerta!
A los que guardan todavía huellas de zarpa y aguacero,
a aquel muchacho que llora porque no sabe la invención del puente
o a aquel muerto que ya no tiene más que la cabeza y un zapato,
hay que llevarlos al muro donde iguanas y sierpes esperan,
donde espera la dentadura del oso,
donde espera la mano momificada del niño
y la piel del camello se eriza con un violento escalofrío azul.

No duerme nadie por el cielo. Nadie, nadie.
No duerme nadie.
Pero si alguien cierra los ojos,
¡azotadlo, hijos míos, azotadlo!
Haya un panorama de ojos abiertos
y amargas llagas encendidas.
No duerme nadie por el mundo. Nadie, nadie.
Ya lo he dicho.
No duerme nadie.
Pero si alguien tiene por la noche exceso de musgo en las sienes,
abrid los escotillones para que vea bajo la luna
las copas falsas, el veneno y la calavera de los teatros.

                                      
                                                        FEDERICO GARCIA LORCA

(NOCTURNO DE BROOKLYN BRIDGE)