20 de agosto de 2008

Nos sumamos con dolor insuperable al luto....Duelo y dolor en nuestro país...¡Ay mi querido Madrid, que desgracias te asolan!"




..........."Segunda y Tercera jornadas en la Expo, sábado 16 y el domingo 17 de agosto"







El sábado nos levantamos pronto - relativamente; creo que eran las nueve - para poder conseguir "Fastpass" y reducir tiempo de espera en la cola del pabellón de España, el más solicitado y visitado. Hoy escucho por la radio que ayer, 19 de agosto la Expo alcanzó las 77.000 visitas, cifra record, y un maño dijo por la tele anoche en TVE 24 horas que se habían alcanzado los 5.000.000 de almas. También se ha recordado a los visitantes que se acabaron ya los pases de tres días y que a partir de hoy sólo se podrán conseguir entradas por un día que se adquirirán sólo en la taquilla de entrada. Medito en la suerte que tuvimos y lo bien que transcurrió nuestra estancia ahí pese a los leves contratiempos que surgieron. Cuando llegamos, había una considerable cola a la entrada. Control de bolsos, mochilas y chaquetas. Lo normal.Nos cayó un ligero chaparrón que deformó las suelas de mis estupendas zapatillas de esparto, las que tanto apreciaba. Me he quedado sin ellas y ahí comenzaron mis primeras fatigas podológicas. Cola de casi hora y media para conseguir entrada a las 11:20 en el pabellón de España, pero mereció la pena. ¡Una de las Siete Maravillas de la Expo! Nos encantó. Siento que no podamos visitarlo nunca más. ¡Lástima! A la salida nos regalaron botellitas de agua desalada con efectos un tanto diuréticos y laxantes. Varios protestamos que no nos había sentado muy bien al organismo. El mío es que es bien delicadito. Todavía estoy soportando sus efectos. Me recuerda la borrachera de agua que me pegué de adolescente en una excursión a los Pirineos. Algo similar. ¡En definitiva, que nadie en este nuestro maravilloso país se quede sin visitar nuestro pabellón! Visitamos Valencia, Murcia - alguien se molestó porque los murcianos justifiquen honestamente sus demandas y sus inversiones en infrastructuras acuíferas - ¡Agua bien solidario, por favor! Se reivindica que la UNESCO reclame el derecho a cuarenta litros de agua per cápita en todo el mundo gratuita e intrasferible. ¡El despilfarro, que se pague!. Mi hijo pequeño de 7 años por primera vez estampó su firma y su DNI en un listado de recogida de firmas para la UNESCO en El Faro el primer día cuando lo visitamos. Me emocionó este detalle. Me encantó el pabellón de Italia. En el de Angola nos regalaron una camiseta muy chula,con una leyenda inscrita con "Água" (acentuada agua) La estrené allí mismo porque con la manga larga me empezaba a asfixiar de calor. Nos encantó el pabellón de Aragón, otra Maravilla. Su homenaje a Buñuel y a todo el mundo con una tamborrada apoteósica. Nos encantó el paseo en telecabina Aramón-Leitner y la´visita a la exposición el "Mundo del hielo" del mítico montañero Reinhold Messner. Nos quedamos vivamente impresionados. La desesperanza catastrófica se superpone a la felicidad que prodiga esta obra titánica y viceversa. Ya no sabemos si reir o llorar, emocionarnos o guardar un sigiloso silencio. Me hizo sonreir mi hijo Héctor cuando dijo "Mamá esta señora negra se ha marchado al mundo del hielo porque en su país en África se moría de calor". Pero sus palabras no son para tomarlas a guasa. Los niños y los locos dicen verdades que estremecen. Almorzamos ahí. ¡Qué caro está todo, pero lo obviamos, estamos de vacaciones!. Por la noche nos cayó otro chaparrón cuando contemplábamos el impresionante y estremecedor espectáculo de las Gradas del Ebro, ICEBERG, INSPIRACIONES ACUÁTICAS. EL HOMBRE VERTIENTE. ¡El cielo llovía lágrimas y nuestros ojos lloraban lluvia! ¿Hay esperanza para nuestro Planeta Azul, nuestro Oikós de Agua? No lo sé. Es una incógnita para todos, pienso. Dormimos en la cama del hotel como angelitos. Dormidos todos los humanos parecemos tan inocentes !!!......Egipto - ¡cómo estaba el egipcio, como un queso del Nilo, juasjuas! puro bazar, puro mercadillo, Eslovaquia -una tomadura de pelo de pabellón, casi da la risa, me dijo Joaquín. No entré a verlo. El Rincón de la India otro bazar de baratillo. Una penita, banal mercadería. En Lithuania Héctor se caló hasta los huesos. No se secaron sus ropas y preciso una muda. Del pabellón de Suecia no me quería ir. Aquellas sillas de IKEA me las habría llevado a casa. Héctor dibujó el arce y lo llamó GOLFO. En el concurso celebrado ya ha resultado ganador el dibujo de una niña zaragozana.La he visto por la tele. A su arce lo bautizó LORENZO. LORENZO GOLFO. GOLFO LORENZO. El dibujo de mi hijo está expuesto junto al de los demás niños y niñas. La conclusión que extraigo es que me quiero mudar a vivir a Suecia, pero ya es un poco tarde para mi a estas alturas de dolores podológicos. No soy capaz de ir ni a la vuelta de la esquina y noto la anemia jugándome una de las suyas. Me quedo en Tailandia y aterrizo en el estanque de agua y piedras, pediluvio para los pies destrozados en la Expo. No exagero si los tuve en remojo dos horas largas. Joaquín y el peque se fueron a visitar el pabellón de Japón, que me quedé sin ver. ¡Lástima! Regresamos a Madrid de noche y en la carretera casi no circulaba nadie. La impresión que me llevé es que predominaban los visitantes de Aragón, en especial de la propia Zaragoza. Pero las últimas noticias nos dicen que todo el mundo esta acudiendo a la Expo. Un poquito de por favor, no te quedes sin acudir y visitarla. Te contaría mucho más pero debes verlo tú con tus propios ojos. ¡Anímate!. Me gustaría que el Dúo Goma Espuma a la par que un especial de las Olimpiadas de Bejing nos diera uno adicional sobre la Expo de "Saragossa". Mejor reir que llorar. Eso siempre. Sin frivolizar. Pero no perdamos nuestro sentido del humor pese a la crisis que tenemos encima.

"Nuestro precioso viaje a la Expo de Zaragoza. Primera jornada, viernes 15 de agosto de 2008"












El puente de la Virgen tuvimos la gran fortuna de poder acudir a la Expo de Zaragoza. En julio compré por internet pases de tres días para el 15, 16 y 17 de agosto y luego las recogí en un cajero de Ibercaja. Me costó mucho conseguir un hotel. Ninguno bajaba de los 600 euros dos noches. Finalmente reservé habitación en el Hotel Río Arga en la calle Contamina muy cerquita de la basílica del Pilar. Nos costó la friolera de casi 300 euros, pero mereció la pena el dispendio.
El primer día, el 15, nos sorprendió que accedimos al recinto sin guardar cola. Cuatro gatos a esa hora y un día espléndido de sol, brisa suave y ni frío ni calor. Una gozada tumbarse sobre la alfombra de césped junto al río después de comer. El pasaporte me recuerda que visitamos los pabellones AGUA PARA LA VIDA, OIKOS, CIUDADES DE AGUA, EL FARO - una divertida actuación de tres maños y una mañica que nos recordó a la Cañizares de Cámara Café, muy muy amenos, jartá de reir con el juego del Bingo El Bidón&línea La Garrafa-, vimos pasar, y no nos entretuvimos, el desfile de gigantes y cabezudos, la fascinante TORRE DEL AGUA - subimos sus 22 pisos, contemplamos las maravillosas vistas, y quedamos deslumbrados por aquella arquitectura y su decoración interior, visitamos los pabellones de Austria - un trío tirolés cantando y tocando, muy ameno, y el pabellón de Cataluña, mi tierra natal - me gustó el "Salto del agua", una completa colección de botellas de agua mineral de todo el mundo del laboratorio del Doctor Oliver Rodés - su colección supera los 4000 ejemplares - ¡no conté tantas la verdad!, pero me encantó este pabellón y la azafata virtual que daba las explicaciones. Me gusta ver escrito en mi lengua vernácula Zaragoza: "Saragossa" parecido al italiano. ¡Un poquito de por favor, máximo respeto a todas las culturas y lenguas!..... El primer día caímos rendidos. No recuerdo quién roncó primero, juasjuas ....(Continuará)




14 de agosto de 2008

Féliz, féliz en tu día............

Hoy es mi cumpleaños. Cumplo tantos como los que nacieron el mismo año que yo. Juasjuas.

Este año me siento agradecida. Di@s me ha dado una segunda oportunidad. Después de superar con bien el susto, me siento ahora muy bien, pletórica de energía a pesar de la anemia. La Señora Anemia es como una prima hermana de la Parca. Te recuerda que con las baterías bajo mínimos vas a trancas y barrancas. Pero aprovecho a tope la situación.

El día de hoy ha empezado con un pequeño susto. Mi hijo mayor sentía un fuerte dolor en el pecho. No hemos acudido corriendo al médico. Con cuidados y mimos de madre se le ha pasado. Iremos al médico esta tarde. Siempre me gusta escuchar la opinión de un galeno o una galena, que para eso están.
El peque está padeciendo este verano de otitis y la caries le ha regalado un par de flemones. La semana próxima ya tiene su cita con el dentista.

Sin dudarlo le pido a este año mucha salud para los míos, para mi gente, para mí...para todo el mundo. Sin salud no se va a ninguna parte.

Como dicen en mi tierra Salut i força al canut !!!

Salud y mucha inspiración para tod@s..Es el mejor regalo que me podéis hacer.

Muy féliz veranito a todo el mundo !!! Y en la carretera un poquito de por favor !!!

3 de agosto de 2008

"Paz"

Por un mar en calma, aunque las olas se agiten.

A los acantilados hablé y me respondieron con un eco acuático.

Zozobraron todas las empresas, se hundieron todos los barcos, pero estabás tú aguardándome en la orilla y pude caminar sobre las aguas hacia ti sin temor, aunque la mar agitase sus olas despiadadas y el contraste de los vientos me hiciese temblar.