Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

"La mudanza de Raquel"... Este relato lo escribí en 2008. 17 años después seguimos igual o peor con el drama de la vivienda. Hasta cuándo????

Que la luz eterna te guíe, preciosa Marianne Faithfull...

Ya nos va haciendo mucha falta vivir #Sin miedo...#VamosaVivirSinMiedo...

Ayer por fin pude ver "La memoria infinita", una joya de documental que nos toca en lo más hondo a quienes tenemos o tuvimos familiares sufriendo esta cruel enfermedad. Con todo, el amor todo lo puede y cuánto amor hay en esta historia de Augusto y Paulina. Es también un homenaje a todas las personas que cuidan de sus seres queridos hasta donde les es posible algunos o hasta el final los más valientes...

Que dicen los que saben que un juez no debe tener empatía ni humanidad con una víctima. Que lo que tiene que ser es justo. Siempre pensé que la justicia iba de la mano de la empatía y la humanidad. Mientras se dé ese trato degradante y humillante a las víctimas, las víctimas seguirán sin denunciar. El miedo nunca cambiará de bando con ese trato exquisito al agresor y esa humillación para con las víctimas. Lo que hace falta es formación y más formación. De lo contrario veremos prácticas sádicas siempre en connivencia con los agresores de quienes se espera que impartan una justicia justa y cabal. Esta serie magnífica, basada en hechos reales, da cumplida cuenta de todo ello...

Este 2025, hazte de Teaming. Escoge la iniciativa que más te motive...

Rest in peace, David Lynch

Carta a Matthew Perry...

Antes de ver una película en Filmin, me gusta leer las valoraciones de quiénes ya la han visto. No me dejo influir. Solo siento curiosidad. Sobre "El caso de Abel Trem" de Gábor Reisz, leí ayer tres valoraciones que me han parecido muy injustas, pero en fin, cada quién es libre de opinar. Filmin resume la sinopsis de la siguiente manera: "Educación, polarización y familia son los tres ejes de esta fascinante obra para entender el presente de Europa. Un ingenioso drama premiado en el Festival de Venecia". Creo que sobre estos tres ejes o pilares se tratan diferentes temas en esta joya del cine húngaro. El amor y el desamor y cómo lo afronta Abel, quedándose en blanco y sin capacidad de estudiar la asignatura de Historia y cómo lo afronta su mejor amiga Janka, que borda el examen. Con la asignatura, que sé yo, de Matemáticas, no se habrían sosteniendo los tres ejes. La Historia es siempre el quid de toda cuestión. La Historia y la Política. Todo es política, hasta el amor. Pero una lectura que extraigo es que muy responsable de esta polarización que no solo es europea sino global, es que la generación de Babybomeers que ya pintamos canas somos harto responsables de ella. Muchos envejecen mal. El envejecimiento suele conllevar en más de una ocasión cabezonería e intransigencia, pero se observa en mucha gente que ya va siendo mayor que esa intolerancia se lleva a los extremos. Abel y Janka, al ser tan jóvenes, pronto olvidan todo el episodio nacional. Son capaces de reflexionar y pedir perdón. El mundo adulto estamos fallando mucho para con nuestros jóvenes. No solo envejecemos mal. Envejecemos perjudicando a las generaciones que nos siguen. Creo que este es el verdadero drama de nuestros tiempos y esta película con una sutileza encomiable, lo deja deslizar para invitarnos a profundas reflexiones. Envejecer ya lo dije, es una putada. Pero envejecer mal es responsabilidad de cada quién. Todo pasa por la política y la educación y educarnos hasta el final de nuestras vidas se tenga la edad que se tenga, es lo que toca. Y por supuesto, la prensa es gran responsable también de este clima de polarización. La prensa si difunde bulos y mentiras no es prensa y hasta la prensa sería si no cuida sus titulares, contribuye a encender los ánimos. No olvidemos que mucha gente, especialmente mayor, solo se nutre de titulares. El padre de Abel tirando el periódico a la basura es un caso paradigmático.......

Si quieres empezar el 2025 con paz y alegría de espíritu y regalarte un Día de Reyes inolvidable, "Perfect Days" de Wim Wenders, una joya "Sobresaliente sobre diez". Es lícita la búsqueda incesante, pero no vaya a ser que lo que buscas y anhelas forme parte de tu día a día...