9 de febrero de 2025
Magníficas interpretaciones de Tilda Swinton y Julianne Moore. Mejor guión adaptado de Pedro Almodóvar que nos acompaña por una senda entre filosófica, literaria y ontológica por los vericuetos y escrúpulos éticos sobre la eutanasia en un lugar con un "Mar adentro" vigente, por estar penalizados la eutanasia y el suicidio asistido, en un pueblo al norte del estado de Nueva York, aunque la casa en medio del bosque está en El Escorial en Madrid y los exteriores se filmaron en Echo Lake Park en Cranford, Nueva Jersey de un EEUU en el que aún no había triunfado Trump sobre Kamala Harris.La fotografía de Edu Grau premiada con un merecidísimo Goya. Goya a mejor música original compuesta por Alberto Iglesias. Le doy un sobresaliente. De las mejores películas de Almodóvar sin dudarlo#Goyas2025.
4 de febrero de 2025
Lo de Mujica y el Rey Néstor...
El domingo no pude terminar de ver la entrevista tan emotiva de Jordi Evolé al gran José Mujica porque me arranqué a llorar y no podía parar. Guardaba la solemnidad de una última entrevista y me resistía a creer que fuese la última. Nos dedicó el estoico Mujica reflexiones y enseñanzas que desde luego nutren semilla. Puede tener la certeza de que la semilla fructifica y fructificará en estos tiempos tan necesitados de personalidades como la suya. Cuánto me gustó que mencionara al Rey de Pilos, el anciano sabio Néstor que en la Ilíada aconseja a los jóvenes guerreros y que enlazara esta narración con la dramática soledad que sufren nuestros mayores muy propiciada por el uso y abuso del teléfono móvil. Desde luego que el móvil nos aisla cada vez más y está generando sociedades cada vez más individualistas, narcisistas y solitarias. Se une a todo ello el envejecimiento de la población y la fractura intergeneracional, de tal suerte que aunque tengamos a muchos Néstores entre nosotros, no nos damos cuenta, los marginamos, los relegamos hasta convertirlos en invisibles, no los escuchamos, no aprendemos de cuanto saber y conocimiento vitales nos puedan trasmitir. De todo ello cobro plena conciencia ahora que yo también me estoy haciendo mayor. Ayer fui a una peluquería china donde hay un peluquero que siempre me corta el pelo genial. Otra cosa que valoro mucho de este peluquero es que no se le ve nunca con un teléfono móvil, mientras sus compañeras chinas, todas mujeres, sí que se enganchan al móvil en los descansos entre clienta y clienta. Él, por el contrario, está siempre activo, limpiando los enseres de la peluquería o faneando y cuidando de un bebé y una niña que muy seguramente sean sus hijos. Mientras me cortaba el pelo, una compañera suya atendía a una joven, tal vez coreana, no pude descifrar su idioma, que realizó una videollamada con alguien de su país. El peluquero se mostraba visiblemente molesto con esta clienta que estuvo hora larga parloteando sin cesar. Finalmente pagó el tratamiento de pedicura y se marchó, pero acto seguido otra clienta, a la que le estaban haciendo la manicura, con la mano que le quedaba libre, realizó una serie de llamadas, algunas de ellas audios de guasap y el peluquero resopló mostrando su indignación por tener a clientas tan adictas al teléfono móvil. Para distraerle de su enfado, se me ocurrió preguntarle qué tal sería el Año de la Serpiente de Madera de este 2025. "Muy bueno. Excelente será", me respondió con entusiasmo. " No es mejor el Año del Dragón?", le seguí preguntando. "No, de ninguna manera. Selpiente mucho mejor que Dlagón". "Yo soy Buey y mis hijos Gallo y Serpiente. Hay algún signo mejor que otro???". "No. Todos los signos son muy buenos", me respondió con una amplia sonrisa. Estoy convencida de que le despierto simpatía a este peluquero porque nunca me verá con el móvil en la mano. Cuando voy a cualquier consulta médica o de dentista o a la peluquería o al notario o a cualquier lugar donde toca esperar en una sala de espera, nunca consulto el móvil. Lo dejo guardado en mi bolso porque me gusta estar tranquila, en silencio y aprovechando la ocasión para desconectar de todo. Pero suelo ser casi la única que hace esto. Ves a todo el mundo enganchado al puto teléfono móvil. El Rey de Pilos, Néstor, no tendría ninguna posibilidad en la época actual y casi resulta un milagro constatar que el gran Pepe Mujica, si ha llegado a tantísima gente, si su mensaje ha calado tan hondo es porque sus perlas de sabiduría nos las han ofrecido programas tan buenos como el de Evolé, pero también, duro es admitirlo, porque se han difundido mediante vídeos escuetos en Tik Tok🤦. Esto es lo que hay y ya no hay vuelta atrás. No nos queda otra que aceptarlo. Me quedo con la imagen de Jose Mujica escuchando música clásica de su transistor en su maravillosa casa alejada de la civilización en la compañía de su bellísima esposa, tan bella como inteligente. El Rey Néstor de la época actual es desde luego el gran Pepe Mujica. Infinitas gracias.
1 de febrero de 2025
Absolutamente kafkiana. Los guiños al pasillo de Kubrick, a las palmeras de Apocalipsis Now, al horror de Carrie, causan un impacto visual alucinante y delirante. No en vano al parecer se utilizaron 21000 litros de sangre falsa. A mí me ha causado insomnio esta noche. La vi ayer en Filmin. Excelentes interpretaciones de Demi Moore, Margaret Qualley y Dennis Quaid. Recordemos que el papel de Dennis Quaid debía interpretarlo Ray Liotta, que en paz descanse. El Monstruo Elisasue, inspirado en las figuras vibrantes y curvilíneas de la escultora francesa Niki de Saint Phalle, nos traslada también a las figuras deformantes cubistas de Picasso y a las orondas esculturas de Botero. Peliculón La Sustancia de la magnífica directora Coralie Fargeat...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Hoy domingo 29 de marzo a las 21 horas, por favor, encendamos una vela y pongámosla en cada balcón y ventana para despedir a quienes nos han...
-
«A Sofonisba, mi mujer .... quien es recordada entre las mujeres ilustres del mundo, destacando en retratar las imágenes del hombre " O...