9 de abril de 2025
Un bookcrossing a la desesperada y el kit de emergencia literario...
Dada la preocupante situación mundial por la guerra comercial arancelaria, provocada por el abominable hombre de las cumbres naranjas, estoy meditando muy seriamente la opción de hacer caso a la experta en orden japonesa Marie Kondo, sobre la recomendación de no tener más de treinta libros en casa y empezar a practicar un bookcrossing a la desesperada. Un día allá por el 2016, compré en la Casa del Libro de la Gran Vía, "La bella Otero" de la escritora Carmen Posadas. Al salir de la librería fui a un cajero a sacar dinero y me dejé olvidado el libro allí. Cuando entraba en la boca de metro de Banco España me di cuenta del olvido. Raudo regresé sobre mis pasos y el libro se había esfumado. Entonces entré en la Casa del Libro y compré un segundo ejemplar sin lamentaciones ni pensarlo demasiado. Siempre he tenido la cabeza en las nubes y en el más allá y los despistes me juegan muy malas pasadas. Ese día practiqué por primera vez un bookcrossing involuntario sin siquiera saber que existía este "deporte" tan generoso con el prójimo. Unas semanas después fui a los Cines Renoir Princesa y al salir me topé de frente con la escritora Carmen Posadas. No daba crédito. Estuve a punto de contarle la anécdota vivida con su libro, pero soy rematadamente tímida y detesto molestar a la gente famosa. Otro día, paseando por el Parque de Olavide vi un montón de libros abandonados en un banco. Alguien me dijo que los dejaba el escritor Luis Landero, porque practicaba un muy generoso bookcrossing. Soy tonta de remate: no me atreví a coger ni uno en la esperanza de que Landero se hubiese arrepentido y regresase a recoger sus libros del banco. Esperé rato largo y esta idea peregrina mía no se cumplió. Cada vez que pasaba por este parque miraba si había libros en algún banco y sí, en otra ocasión encontré otro montón de libros, pero a Luis Landero nunca lo vi por parte alguna. Decidí sumarme a esta iniciativa de dejar algún libro en algún lugar, pero pronto desistí y preferí llevar algunos ejemplares a la biblioteca pública, que es como practicar un bookcrossing de servicio público ofreciendo la posibilidad de que un solo libro pueda ser leído por muchos lectores. En estos días, estoy valorando practicar un bookcrossing desesperado y a la que pare esta batería de tormentas, ahora viene la Olivier, empezar a dejar libros a diestro y siniestro por diferentes lugares del barrio, porque si ha de venir la hecatombe que nos pille ligeros de equipaje. En realidad, mi sueño sería optar por la decisión que tomó el actor Omar Sharif: meter lo mínimo en una pequeña maleta y mudarme a vivir a un hotel. A ser posible hotel de lujo con todo tipo de comodidades, porque ya que me he pasado la vida cuidando de los demás, debe tocarme alguna vez que cuiden de mí. Lo que no me gustaría nada es mudarme a un búnker claustrofóbico. No entiendo este entusiasmo de algunos por comprarse uno y dotarlo de todo lo habido y por haber. Creo que no calibran bien lo que debe suponer salir del búnker el día después de, después de lo que sea catastrófico que vaya a ocurrir. Además del bookcrossing, quiero un kit de supervivencia literario bien pertrechado de lírica. Como no me gusta el ebook sino que pese a este ambiente apocalíptico sigo abonada al libro en formato analógico, medito estos días qué libros 📚 conformarían este kit. Me imagino a las autoridades dando la orden de elegir solo un libro por ciudadano, ya puestos a imaginar escenarios de real ciencia ficción real. Alguno optaría por la Biblia, ese libro de libros que sirve además para rezar. No sé. No me va a pillar el desastre con el kit vacío. En mi mesita de noche tengo el último de Enrique Vila-Matas, "Canon de cámara oscura" y este libro sin duda sería el que me llevaría.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Hoy domingo 29 de marzo a las 21 horas, por favor, encendamos una vela y pongámosla en cada balcón y ventana para despedir a quienes nos han...
-
«A Sofonisba, mi mujer .... quien es recordada entre las mujeres ilustres del mundo, destacando en retratar las imágenes del hombre " O...
No hay comentarios:
Publicar un comentario