30 de marzo de 2015

Ya a la venta mi nueva novela "Cuando no tengo rojo".

Tal día como hoy, 30 de marzo, sería el cumpleaños de mi padre, que en paz descanse. Cada día de mi vida, cada segundo lo llevo presente en mi mente y en mi corazón. Cada día que pasa más y más. Aprovecho este día tan significativo y entrañable para mí, para dar a conocer mi próxima novela, titulada “Cuando no tengo rojo”, que ya está en imprenta a punto de edición.
Tal como hice con mi libro de relatos “El Baúl de Gemmayla”, quiero destinar el dinero obtenido de las ventas a causas humanitarias. En esta ocasión quiero que todo vaya destinado a la labor que viene realizando Inés García de Paco (https://www.teaming.net/inesgarcia-de-paco-asoc-menuda-vida…) en sus dos iniciativas “Ni un peque sin desayuno” y “Menuda vida de perros”, porque de cuantas labores solidarias sigo, participo y conozco, la de Inés me parece la más entregada, esforzada, trasparente, honesta y más humana, sin desmerecer por descontado ninguna de todas cuantas existen que son muchas, tristemente demasiadas, ya que nuestros políticos se muestran incapaces de dar soluciones concretas y urgentes a tanto drama social como viene padeciendo nuestra ciudadanía desde que empezó esta tremenda crisis global. El libro sale a la venta a 15 euros ejemplar. La edición la sufrago yo misma. Sólo restaré lo que me cobren en correos de gastos de envío. Quienes adquieran su ejemplar en mi entorno, lógicamente, supondrá que los 15 euros íntegros vayan destinados a https://www.teaming.net/ningunpequesindesayuno?lang=es_ES y http://www.menudavidadeperros.org/. Esta novela nació en un lugar de encuentro denominado el Tintero Virtual, donde personas amantes de la escritura, nos reuníamos cada semana en los antiguos foros de Terra, para dar rienda suelta a nuestra creatividad. El fundador de esta idea, alguien que siempre se presentó bajo el Nick “Andrés Niporesas” y también “Berceo”, “Estressado” y seguramente algún otro seudónimo virtual, nos sugirió escribir una novela polifónica, conjunta entre todo el que quisiera participar. Él sugirió el asesinato de una joven en el entorno del pantano de Sau. Aquel proyecto alcanzó 25 páginas. Cada participante aportó un personaje. Al llegar a ese número de páginas el proyecto de desinfló, pero yo decidí seguir sola con el personaje que había pergeñado, a saber, Santiago Paraíso y conservar los nombres de algunos de los personajes propuestos por los participantes del proyecto. Seguí yo sola hasta la página 100, incorporando nuevos personajes y peripecias, pero justo en ese punto crítico, lo dejé porque por aquel entonces estaba involucrada en demasiados proyectos y consideré que era mejor dejar la novela en suspenso hasta que me llegase un buen día nueva y renovada inspiración. Ese día llegó hace unos meses. Me puse a ello y la terminé. Medité mucho si convertirla en una novela de 300 páginas o más, pero, el tema, lo comprobará quien lea la novela, toca asuntos muy espinosos y escabrosos y opté por darle un formato de novela corta. Tal vez algún día resucite al protagonista Santiago Paraíso, al que he llegado a coger mucha estima y cariño. Pero, eso dependerá de vosotros futuros lectores. El lector es quien tiene siempre la última palabra. El lector manda. Así que, a servir. Quien quiera un ejemplar, que lo diga en este hilo y le informo del trámite a seguir. Un abrazo entrañable, querida gente. Y a continuación, una canción que quiero que acompañe a "Cuando no tengo rojo. Crónica de Santiago Paráiso en Sau" https://www.youtube.com/watch?v=ZuupMrAhGXw

26 de febrero de 2015

¿Poesía eres tú?...

¿Poesía eres tú?...

Sevilla y tú prendidos en mi memoria,

la memoria de un tiempo detenido en el naranjo,

el limonero, la flor de azahar y el duende

de nuestros bosques, nuestros jardines, nuestras sevillanas rocieras,

nuestro Guadalquivir sin orillas, apurando el último cigarrillo,

manantial de amor, golondrinas serenas,

fuente de la música y la armonia quietas que detienen el latido

 y el pulso de todos los amantes,

mientras tú y yo nos amamos no saben los demás cuánto.

¿Poesía eres tú?...

No, amor mío, tú no... poesía soy yo cuando te reencuentro

 y el tiempo cautiva esos instantes preciados, precisos, primorosos,

mientras Sevilla y tú prendidos en mi memoria

etenizáis mi vida y detenéis los latidos de mi nostálgico corazón.



30 de enero de 2015

Arabia Saudí: ¡Ni un latigazo más al bloguero Raif Badawi!

El activista saudí ha recibido la primera serie de los 1.000 latigazos a los que fue condenado. Las dos siguientes sesiones han sido aplazadas por razones médicas. Ayúdanos a parar esta barbarie. Uno, dos, tres..., Raif Badawi recibió hasta 50 latigazos el 9 de enero, en público, frente a la mezquita al-Jafali en la ciudad de Yidda. Está condenado a recibir 950 más, en series semanales de 50, por ejercer su derecho a la libertad de expresión. Está previsto que el resto de la condena se ejecute en un periodo de 20 semanas. La segunda serie, programada inicialmente para el 16 de enero y posteriormente para el 23 del mismo mes, ha tenido que aplazarse en las dos ocasiones por razones médicas: Sus heridas aún no estaban curadas y no podría soportar otra serie. Sin embargo, Raif Badawi se encuentra todavía en riesgo, no hay forma de saber si las autoridades saudíes tendrán o no en cuenta el asesoramiento médico y permitirán que la flagelación siga adelante. Esta brutal condena se suma a la pena de 10 años de cárcel que cumple el activista saudí por haber puesto en marcha un sitio web de debate social y político en Arabia Saudí, y por la acusación de insultar al islam. Los cargos estaban relacionados con artículos escritos por Raif en los que criticaba a las autoridades religiosas de Arabia Saudí, así como escritos de otras personas publicados en su sitio web. Raif es uno de los muchos activistas perseguidos en Arabia Saudí por expresar sus opiniones a través de Internet. Las redes sociales son increíblemente populares en un país donde la gente no puede expresar sus opiniones abiertamente en público. Las autoridades han respondido a este aumento del debate online vigilando los sitios de redes sociales e incluso intentando prohibir algunas aplicaciones informáticas. Raif Badawi es un preso de conciencia. Exige al rey de Arabia Saudí que detenga la pena de flagelación y ponga a Raif en libertad de forma inmediata.

17 de enero de 2015

Hasta siempre Arnaldo Calveyra....

"No me has encontrado, me anduve empapando de rocío. Temprano irisado. Iba cantando, iba contándome, iba abriendo maizales con el canto al canto. Los perros lo toreaban a Dios de tan visible.."


"¡Despierta, viene el día, un pájaro se suelta de los ríos, despierta! Le van quedando dos velas a la luna, vela del sur, vela del oeste, mariposa, mariposa enloquecida con su sombra descubierta. ¡No queda nadie en casa! ¡No duermas más, despierta, el agua no tiene imágenes, los caballos no imaginan!...."

"Anda con el telegrama por el monte. Voy a su encuentro, el telegrama tiene una flecha con mi nombre. Le queda un poco de luz a la sombra, verde, sombra del pájaro, y en seguida oscuro y esa voz con mi nombre. (Si pudiera salirme de mi nombre, entrarme en el trébol con su oferta de imanes...) -Una piedra, su caballo casi rueda. Arena ahora. Agua. Sendero ahora. Ahora llega aquí donde lo aguardo, desde lo alto de su oscuro ha de leerme esta palabra."





Arnaldo Calveyra (*1929, Mansilla, Entre Ríos, Argentina- 15 de enero de 2015, París, Francia