13 de marzo de 2024
12 de marzo de 2024
Open Arms gracias a la iniciativa de Óscar Camps, José Andrés y Emiratos Árabes parte ya por mar hacia GAZA en un corredor marítimo humanitario. Les deseamos una exitosa misión humanitaria. Infinitas gracias a estos dos embajadores nuestros humanitarios increíbles y a todas las personas que participan en tan difícil misión. Lo vais a lograr. Mucho ánimo...https://www.openarms.es/emergenciagaza/ por poquito que puedas, DONA...
11 de marzo de 2024
10 de marzo de 2024
"A los libros y a las mujeres canto" de María Elorza, un bellísimo documental... Marie Kondo nos animó a deshacernos sin piedad de todos nuestros libros. Aseguraba que solo debiéramos tener treinta. Aquella aseveración me pareció un sacrilegio para quienes veneramos los libros y tenemos nutrida biblioteca. Siempre sospeché que las estanterías altas, muy especialmente esas que se compran por cuatro euros, las carga el diablo. Siempre he buscado estanterías bajas para los libros o estanterías muy resistentes. Quienes nos resistimos a dejar el libro físico para pasarnos al virtual cuidamos de nuestros libros como preciados tesoros. Tengo incluso la costumbre de taparlos con fotografías y otros muebles porque soy harto celosa de lo que leo. No tengo inconveniente en prestar un libro, pero quiero que se me devuelva al terminarlo. Como estoy intentando aprender italiano, este documental que puede verse en Filmin, ha tenido doble valor para mí, como esas dobles consonantes italianas tan bellas y llenas de musicalidad..
8 de marzo de 2024
Este 8M no podré ir a la manifestación. En estos días estoy leyendo el magnífico libro de Ángeles Caso, "Las desheredadas". Este libro lo debiéramos leer todo el mundo, mujeres y hombres. Cuando se niega el oscurantismo y silencio que durante siglos hemos sufrido las mujeres por el hecho de serlo, se niega la verdad de la historia. Hasta en momentos de revolución y cambios drásticos, las mujeres fuimos silenciadas y olvidadas, pese a haberlo dado todo porque se diesen estos cambios. Cuántas se atrevieron a marchar contracorriente en el ámbito creativo de las Artes y las Letras, pese a tener que soportar el desprecio, el escarnio, la pobreza, el mayor de los olvidos. La burguesía ilustrada y liberal les cortó las alas. No sé que historia particular me ha impactado más en este cruel afán del heteropatriarcado de cortar alas e impedir el vuelo y la libertad creadora de tantísimas mujeres, porque todas ellas merecen nuestro mayor respeto y reconocimiento. Gracias a ellas y su solitario empeño se gestaría el feminismo y no olvidemos nunca que todos los logros ahora alcanzados podemos perderlos de un plumazo, porque el machismo y el afán insaciable de poder de quienes niegan el feminismo, en cualquier momento puede vencer. Lo vemos en Gaza, donde el mayor número de víctimas son mujeres. Lo vemos en Afganistán donde las mujeres y niñas quedan relegadas al rincón doméstico más oscuro y esclavo. Lo vemos en Irán donde tantísimas mujeres y también hombres han muerto o han sido encarcelados. Lo vemos en tantísimos lugares del mundo donde hay guerras y conflictos, siendo las mujeres convertidas en botín, víctimas de torturas y violaciones. Las mujeres que tenemos la inmensa suerte de vivir en países donde hay democracia y libertad no podemos olvidarnos de tantísimas niñas y mujeres que no gozan de esa suerte, que no es suerte, es el derecho de todo ser humano en la tierra, el derecho de ser libres en un mundo sin guerras y en paz. Muy Feliz 8M, Mujeres del Mundo. Os queremos a todas, vivas y libres 💜💜💜♀️♀️♀️..
4 de marzo de 2024
3 de marzo de 2024
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Hoy domingo 29 de marzo a las 21 horas, por favor, encendamos una vela y pongámosla en cada balcón y ventana para despedir a quienes nos han...
-
«A Sofonisba, mi mujer .... quien es recordada entre las mujeres ilustres del mundo, destacando en retratar las imágenes del hombre " O...