Fechas: 25–27 de septiembre de 2025
Lugar: UNED Pontevedra
Horas lectivas: 16
Modalidad: presencial o online (en directo y en diferido)
Coste: Actividad 100% GRATUITA
Contaremos con ponentes de primer orden internacional, con los que podréis interactuar y dialogar:
• Rob Riemen (Instituto Nexus)
• Angela Molina (crítica de arte)
• Demetrio Paparoni (crítico y ensayista)
• Emily Jacir (artista)
• Miki Kratsman (fotógrafo, Premio EMET)
• Françoise Vergès (pensadora decolonial)
• Francesca Ferrando (filósofa, Posthuman Studies)
• Y el equipo curatorial de la Bienal: Antón Castro y Agar Ledo Arias, junto a representantes de la UNED
El programa abordará, desde el arte y el pensamiento, cuestiones esenciales de nuestro tiempo: guerra y memoria, espiritualidad y ética, migraciones, humanismo y poshumanismo.
Un espacio para recuperar la reflexión y la empatía y abrir vías de esperanza.
Destacados del programa:
• Jue 25 (tarde): Apertura institucional · Angela Molina · Rob Riemen
• Vie 26 (mañana y tarde): Alberto Barreiro · Demetrio Paparoni · Emily Jacir (online) · Miki Kratsman
• Sáb 27 (mañana): Françoise Vergès (online) · Francesca Ferrando (online) · Clausura con Bienal y UNED
Inscripción e información completa: En Extensión Universitaria de la UNED
Os animamos encarecidamente a participar y a difundir esta invitación en vuestras aulas y redes: es una oportunidad excepcional y gratuita para dialogar con voces líderes a nivel mundial y pensar, juntos, cómo volver a ser humanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario