26 de noviembre de 2010

ΙΘΑΚΗ, Κωνσταντίνος Πέτρου Καβάφης


ΙΘΑΚΗ

Σαν βγεις στο πηγαιμό για την Ιθάκη,
να εύχεσαι να 'ναι μακρύς ο δρόμος,
γεμάτος περιπέτειες, γεμάτος γνώσεις.
Τους Λαιστρυγόνας και τους Κύκλωπας,
τον θυμωμένο Ποσειδώνα μη φοβάσαι,
τέτοια στον δρόμο σου ποτέ σου δε θα βρεις,
αν μεν η σκέψης σου υψηλή, αν εκλεκτή
συγκίνησης το πνεύμα και το σώμα σου αγγίζει.
Τους Λαιστρυγόνας και τους Κύκλωπας,
τον άγριο Ποσειδώνα δεν θα συναντήσεις,
αν δεν τους κουβαλείς μες στην ψυχή σου,
αν η ψυχή σου δεν τους στήνει εμπρός σου.

Να εύχεσαι να 'ναι μακρύς ο δρόμος.
Πολλά τα καλοκαιρινά πρωινά να είναι
που με τι ευχαρίστηση, με τι χαρά
θα μπαίνεις σε λιμένας πρωτοειδωμένους
να σταματήσεις σ' εμπορεια Φοινικικά,
και τες καλές πραγματείες ν' αποκτήσεις,
σεντέφια και κοράλλια, κεχριμπάρια κι έβενους,
και ηδονικά μυρωδικά κάθε λογής,
όσο μπορείς πιο άφθονα ηδονικά μυρωδικά,
σε πόλεις Αιγυπτιακές πολλές να πας,
να μάθεις και να μάθεις απ' τους σπουδασμένους.

Πάντα στο νου σου να 'χεις την Ιθάκη.
Το φθάσιμον εκεί ειν'ο προορισμός σου.
Αλλά μη βιάζεις το ταξίδι διόλου.
Καλύτερα χρόνια πολλά να διαρκέσει.
και γέρος πια ν' αράξεις στο νησί,
πλούσιος με όσα κέρδισες στο δρόμο,
μη προσδοκώντας πλούτη να σε δώσει η Ιθάκη.

Η Ιθάκη σ' έδωσε τ' ωραίο ταξίδι.
χωρίς αυτήν δε θα 'βγαινες στο δρόμο.
αλλά δεν έχει να σε δώσει πια.
Κι αν πτωχική την βρεις, η Ιθάκη δε σε γέλασε.
έτσι σοφός που έγινες, με τόση πείρα,
ήδη θα το κατάλαβες οι Ιθάκες τι σημαίνουν.












23 de noviembre de 2010

"Puentes de besos"

"Un puente de besos sobre los abismos de la memoria"

ROBERTO BOLAÑO dixit


"Quiero un puente de besos tendido sobre una huella agradable de amor"

Ego dico, plagiando a Bolaño

Qué grande eres Roberto Bolaño !!!!


14 de noviembre de 2010

"Querida doña Elena Francis"

Anoche en Documentos TV me encantó el documental dedidado al espacio de Elena Francis que durante 40 años tuvo engachados a un altísimo porcentaje de población femenina española de todas las edades y aún a gran parte de la masculina.
Mi madre y yo escuchábamos a E.F cada tarde, desde que llegamos a España a mediados de los setenta sin el Gran Dictador Mediocre en los escenarios porque ya había dejado de dar la lata afortunadamente para la gran mayoría.
A mi madre y a mi en más de una ocasión se nos saltaban las lágrimas con algunos de los testimonios desgarradores de la época. Aquel referente moral, ahora trasnochado, irrisorio y caduco, salvó a muchas y muchos de morir lentamente en el ostracismo de la ignominia y el oprobio.
Mi propia madre me confesó un día que había escrito una carta al consultorio y que había recibido una respuesta postal, que no radiofónica. Aunque a escondidas de mi madre busqué por todos los cajones y rincones aquella carta, movida por la curiosidad adolescente y porque mi madre no quiso soltar prenda sobre el contenido, nunca la encontré, aunque imagino el matiz y el fondo de la cuestión, que siempre versaba sobre lo mismo en todos los hogares españoles: la peliaguda pregunta de cómo gustar más al marido, cómo dorarle más la píldora, cómo no defraudar como excelentísima madre y abnegadísima esposa, cómo sobrevivir al "Coitus Interruptus", cómo sobrellevar los orgasmos del marido y la propia frigidez sexual, cómo asimilar cuernos y falta de respeto y consideración, cómo aguantar años y años de humillaciones y en algunos casos malos tratos, cómo aceptar embarazos y maternidades no deseadas, cómo evitar sentir el impulso de independencia laboral, económica, emocional e individual....cómo, cómo, cómo.

Qué España cutre "de charanga y pandereta" que diría Machado !!!! Aquellos barros trajeron estos lodos actuales en los que no hay referentes éticos ni morales válidos, que nos ayuden a sobrellevar la crisis actual económica, pero también crisis y carencia de valores esenciales para salir airosos en todos los frentes que se nos abren desafiantes e intimidatorios.

Por lo visto la Doctora Honorable Elena Francis era el periodista Juan Soto Viñolo y un grupo de guionistas. Juan Soto Viñolo cuando muríó el consultorio se dedicó y se dedica a la crónica taurina y recientemente llorando amargamente ,se ha exiliado de Catalunya/Cataluña al ser prohibidas ahí las corridas taurinas.

En una masía de los alrededores de Barcelona se ha encontrado el archivo de cartas del consultorio sentimental femenino más popular de la historia de la radio española: el Consultorio de Elena Francis. Esta semana, 'Documentos TV' rescató y analizó algunas de esas cartas de oyentes que buscaban consejo en el Consultorio de Elena Francis a través de las ondas.

Se recuerda especialmente del programa, Indian Summer, de Victor Herbert, que fue su machacona sintonía a veces estomagante.

Si tuviese que escribir a Doña Elena ahora, le diría:

"Estimada Doña Elena Francis:  Escribo esta  carta para preguntarle con todo el respeto y estima, ¿Por qué la mayor parte de los hombres españoles se aferran al machismo y sienten un enorme complejo de inferioridad si conocen mujeres con igual capacidad intelectual o superior a la de ellos? ¿Por qué las mujeres españolas siguen mostrándose sumisas en muchos hogares, acatando las decisiones de sus parejas masculinas, sobrellevando sobre sus espaldas toda la carga de la conciliación laboral y familiar?¿Por qué otras en cambio, en especial las treintiañeras de nuevo cuño enarbolan y esgrimen la exigencia de una cantidad ingente de derechos sobre sus parejas masculinas, hijos e hijas,viviendas y patrrimonio familiar pero ningún deber como si fuesen las reinonas de Saba? ¿Por qué se están fraguando desencuentros insalvables inter sexos en un país que sigue siendo en muchos aspectos, cutre,atrasado, de charanga y pandereta? ¿por qué muchos hombres se ven despojados de toda dignidad viéndose obligados a regresar a la casa de sus padres con cuarenta o cincuenta años? ¿por qué la familia tradicional está en crisis? ¿Por qué proliferan las familias monoparentales, solas y desamparadas? ¿Por qué los gays y las lesbianas no pueden adoptar niños y niñas? ¿Por qué Doña Elena, por qué este mundo "Es y será siempre una porquería ya lo sé"? .....Reciba un afectuoso y entrañable abrazo, mi venerada Señora y Doctora de todos los Desaguisados de esta mi "Querida España, esta España mía, esta España nuestra"..."España camisa blanca de mi esperanza..."



13 de noviembre de 2010

Marrueco, queremos saber y queremos que cese esta masacre contra el pueblo Saharahui


¡Qué tristeza de ser humano, incapaz de la armonía y la paz!

Tirano gobierno de Marruecos !!!  Débil y pusilánime gobierno español !!! Trinidad Jiménez, condena, no lamentes sólo, ten agallas y condena esta masacre !!!!!!!! Te queda grande este cargo de Ministra de Exteriores como te quedó grande gestionando la dichosa Gripe A.

5 de noviembre de 2010

El regreso de Benvenuto Cellini


"Los hombres rara vez tienen el valor suficiente para ser o extremadamente buenos o extremadamente malos." (NICOLAS MAQUIAVELO)


El escultor Benvenuto Cellini regresó a Florencia una madrugada de primavera de 1545 furtivamente y exiliado de París por haber discutido con la amante del rey francés Francisco I, Anne de Pisseleu d'Heilly, « duchesse d'Étampes ». En realidad ya le eran del todo insoportables a Benvenuto las rivalidades de los artistas locales que no entendían sus propias excentricidades.
Regresó a su hogar, a la casa de su padre el músico Giovanni Cellini. Su madre, María Lisabetta Granacci había fallecido dos años antes y su anciano padre yacía postrado en el lecho, ciego y muy enfermo :
- Dios me ha arrebatado la vista y no me permite ver las maravillosas obras de orfebrería que según me cuentan has sembrado por el mundo.
- Padre, vengo para realizar la que sin duda será la mejor obra escultórica del orbe entero. Superaré la gloria y maestría de Donatello y Miguel Ángel. Podrá sentirte orgulloso de mí, mi bien amado padre.

El músico expiró su último aliento. Benvenuto lloró amargamente sobre las rugosas sábanas mortuorias. Dejó en manos de sus hermanos las honras fúnebres y acudió al sepelio, de incógnito, escondido entre las espesas y cónicas sombras de los cipreses del cementerio. No pudo llorar más. Abandonó el campo santo antes de que todos los asistentes se percatasen de su presencia y deambuló por las calles de Florencia sosteniendo bajo el brazo un bellísimo ejemplar con encuadernación de oro de ”El príncipe” de Nicolás Maquiavelo.
Finalmente se armó de valor y recaló en la Plaza de la Señoría ante el Palacio Ducal. Presentó sus credenciales a la guardia y expresó su deseo de entrevistarse con el duque Cosme I de Médicis. Le tuvieron cerca de dos horas aguardando a las puertas. Le recibió la duquesa en ausencia de su esposo, la salmantina de Alba de Tormes Leonor de Toledo en avanzadísimo estado de gestación:
- ¿Qué se os ofrece mi queridísimo amigo? – inquirió la dignísima dama como recién salida de un cuadro de Agnolo Bronzino.
- Mi Señora, es un honor para mí ofrecer a su excelencia y su ilustrísimo esposo, duque de Florencia y primer Gran Duque de Toscana, mis humildes servicios como orfebre y escultor. Traigo los siguientes presentes: esta preciosa joya realizada por mí para vuecelencia y este ejemplar de “El príncipe”, tan cercano al original que su excelentísimo esposo lo apreciará como un obsequio único, legítimo y tan genuino, que sentirá como si el propio Maquiavelo se lo hubiese dedicado en persona por la gracia de nuestro Dios
La duquesa dejó el libro a un lado sobre un cojín tirado en el suelo y contemplo tan ensimismada la preciosa joya que Benvenuto no pudo evitar que su pierna derecha temblase como un violín.
- “Spilla da cappello con leda e il cigno” ¡ -exclamó la duquesa muy emocionada y en un italiano con acento castellano muy dulce y sibilante- ¡Qué fantástica, mi queridísimo amigo Benvenuto! ¡Sois el mejor artista del Imperio! Hablaré esta misma tarde al duque quien está muy interesado en adornar nuestra bellísima plaza florentina. Intercederé por vos, mi queridísimo amigo y muy bienvenido a Florencia donde se os cuidará muchísimo mejor que en la corte francesa. Ya nos ha llegado información puntual de lo injustamente que os han tratado allí.
Benvenuto Cellini dedicó una reverencia a la duquesa cerrando los ojos para evitar que doña Leonor viese sus lágrimas asomar.

25 de octubre de 2010

CAMPAÑA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA....¿DÓNDE DEJAS TU BOLSO AL REGRESAR A CASA?

Asunto: Podríamos ser nosotras las próximas





Mujeres, tendríamos que hacer algo especial en el Facebook y en todos los medios de redes sociales para aumentar la conciencia y visibilidad de Octubre como mes de lucha contra el cáncer de mama. Es una cosa fácil de hacer y os pido que participemos todas juntas, para conseguir que este evento sea memorable.



El año pasado, la idea era escribir el color de vuestro sujetador como estado en Facebook. Esta iniciativa femenina dejó a los hombres sorprendidos durante días, mientras cada mujer escribía colores aparentemente al azar.



El juego de este año hace referencia a vuestro bolso. Tendréis que escribir el vuestro estado el LUGAR DONDE DEJAIS EL BOLSO justo al llegar a casa, de tal manera “Me gusta…” y después el sitio. Por ejemplo, “Me gusta sobre el sofá” o “Me gusta sobre la silla de la cocina” o “Me gusta sobre la mesa del comedor”.



Por favor reenviad este mensaje a tantas mujeres como conozcáis. El juego de los colores de sujetadores consiguió salir en el telediario! Buscamos hacer lo mismo con esta nueva iniciativa y demostrar como de potentes somos las mujeres!



RECORDAD – ESCRIBID LA RESPUESTA DEL JUEGO EN VUESTRO ESTADO Y NO RESPONDED A ESTE MENSAJE. COPIADLO Y MANDADLO AL MÁXIMO DE MUJERES POSIBLE
 
RESPUESTA:  A LA PREGUNTA, ¿DÓNDE DEJAS EL BOLSO CUANDO LLEGAS A CASA?
 
LO DEJO SIEMPRE, SIEMPRE ENCIMA DE UNA SILLA DEL COMEDOR. REGRESO TAN CANSADÍSIMA A CASA QUE ME GUSTA CONTEMPLARLO MIENTRAS COMO DEPRISA PARA SALIR CORRIENDO A RECOGER A MI HIJO AL COLE. ¿POR QUÉ ME GUSTA CONTEMPLARLO?....NO SÉ. NO SABRÍA QUE RESPONDER. NO ES DE MARCA, NO ME ESMERO ESPECIALMENTE AL ESCOGER MIS BOLSOS, PERO CONTEMPLARLO ME TRASMITE PAZ, SERENIDAD, ME RECONFORTA, ME HACE RECUPERARME UN POCO DE LA DURA JORNADA LABORAL. DESPUÉS DE ESTE CEREMONIAL CONTEMPLATIVO, LO CUELGO ANTES DE SALIR DE CASA OTRA VEZ, EN UNA PERCHA DE MI HABITACIÓN. SALGO DE CASA, SÓLO CON LA MERIENDA DEL PEQUE Y SIN BOLSO PORQUE REGRESAMOS A CASA CON LA PESADA MOCHILA ESCOLAR Y COMO DIRÍA MACHADO ES PREFRIBLE IR LO MÁS LIGERO DE EQUIPAJE POSIBLE POR LA VIDA.

Y TÚ, MUJER, AMIGA,  ¿DÓNDE DEJAS TU BOLSO CUANDO REGRESAS A CASA?



20 de octubre de 2010

Madrid, capital mundial de la felicidad..."De Madrid al cielo"

"La felicidad es la ausencia de miedo"  EDUARDO PUNSET

"MADRID (Reuters) - Madrid se convirtió el martes en la capital mundial de la felicidad con motivo del primer congreso internacional sobre este asunto, en el que cientos de expertos iban a abordar las principales razones para declararnos alegres.




La sesión de apertura tuvo como protagonista al uruguayo Gustavo Zerbino, uno de los supervivientes del trágico accidente aéreo que tuvo lugar en los Andes en 1972 y sobre el cual se basó la película "Viven", que explicó parte de su experiencia en aquel suceso.



Zerbino, que tenía 19 años el año del accidente en el que murieron 29 personas, sobrevivió junto a sus compañeros de rugby durante 72 días en una temible cordillera de 4.800 metros de altitud y con temperaturas de hasta 30 grados bajo cero.



"Decidimos trepar la montaña y buscar por nuestros propios medios la salida. Lo único que da resultado en la vida son las acciones", dijo el uruguayo en el Congreso mientras mostraba a los asistentes un vídeo sobre el accidente.



"La mente es un instrumento que hay que saber utilizar positivamente", agregó. "Lo importante es la vida no es lo que pasa sino lo que hacemos con lo que pasa".



Zerbino también explicó el por qué la adversidad puede convertirse en una fuente de fortaleza y felicidad.



"Frente al problema (del accidente aéreo) sentimos miedo, angustia, soledad, abandono, impotencia y frío", señaló, a la vez que afirmó que para solucionar los problemas había que "aceptarlos y atravesarlos". "Hay que ser 100% responsables y estar al 100% comprometidos".



Por otro lado, el superviviente explicó que la sociedad actual siente inseguridad, miedo e insatisfacción a la hora de actuar.



"Tenemos miedo a disfrutar, hay una crisis de valores. Hay que preguntarse primero qué es lo que quiere uno y luego ver el cómo", sentenció Zerbino.

El Congreso, organizado por el Instituto Coca-Cola de la Felicidad, será clausurado el miércoles por el primer ministro de Bután, Jigme Thinley, partidario de que se establezca un índice que mida la Felicidad Nacional Bruta de los países, además del Producto Interior Bruto.




Junto con Thinley, otros expertos también darán a conocer sus fórmulas acerca de cómo tener una vida más feliz y saludable. Es el caso del Príncipe de Asturias y fundador de la ONG Mensajeros de la Paz, el padre Ángel García, el divulgador científico, político y escritor Eduardo Punset o la alpinista Edurne Pasaban, la primera mujer en la historia que ascendió a los 14 ocho miles del planeta en disputa con la coreana Oh Eun-Sun.



Las conferencias abordarán temas como "diez cambios que ayudan a sentirse mejor", "serenidad ante la adversidad", "cómo conseguir la felicidad de los niños" y "lucha y coraje en el deporte".